Philosophical inquiry in the bricole: constructivism and historicity
Pgs. 10‐12
En esa parte del texto es discutido la importancia del conocimiento de las subjetividades humanas para que el bricouler pueda adquirir más consciencia de su propia historicidad y la de los otros en el proceso de producción de conocimiento dentro del constructivismo social. En ese contexto es importante pensar las distintas realidades sociales y las diferentes interpretaciones que son dadas por los investigadores.
Los bricoleurs deben llevar en consideración los diferentes niveles de complejidad en el desarrollo de sus investigaciones, pues es en el camino de la investigación que se crea y se recrea el conocimiento, borrando la frontera entre el histórico y el historiográfico y teniendo consciencia que la certidumbre generalizada es un mito. El bricolaje hace uso de la investigación filosófica para explorar aspectos de la lógica y la psicología para desarrollar estrategias de investigación y así producir conocimiento, sin embargo, eses aspectos solo pueden ser considerados en su contexto histórico y en términos de su historicidad.
EL texto argumenta que las investigaciones que se insertan dentro del constructivismo y de la historicidad deben caminar juntas con la hermenéutica que es empleada por el bricouler para entender histórica y socialmente los caminos que el poder opera para dar forma y significado a sus constructos sociales.
La hermenéutica crítica ofrece herramientas que ayudan los bricoulers entender las condiciones sociales, culturales y económicas en que son construidos los significados en los procesos de investigación y identificar las formas socialmente opresivas en la creación de eses significados en los procesos de investigación. Los bricoulers entienden que la historicidad y el constructivismo pueden ser relativamente conceptos inútiles sin un reconocimiento de esta dimensión crítica del poder y sus efectos.
La hermenéutica ayuda los bricoulers a reconocer los diferentes contextos, discursos y relaciones de poder. El bricouler analiza los hechos alternativos que son producidos dada la realidad de los diferentes contextos, los discursos y las relaciones de poder que se operan en el proceso de producción de conocimiento.
Epistemological analysis in the bricolaje: extending philosophical research
Pgs. 12‐15
Se epistemología es la forma cómo los investigadores vienen a construir conocimiento sobre su objeto de estudio, como ese conocimiento es estructurado, y los motivos que cada uno de eses conocimientos son ofrecidos, entonces la comprensión epistemológica son fundamentales para el rigor del bricolage.
La investigación filosófica es usada por los bricoulers por varias razones, pero la mas fundamental es plantear y responder una pregunta sin respuesta. La investigación filosófica busca respuestas a las preguntas más indispensables de la vida humana, tales como:
‐ ¿Cuál es la naturaleza del ser?
Los bricoleurs examinan la subjetividad en relación a la producción de conocimiento, pero también la naturaleza del objeto de estudio.
‐¿Cuál es la naturaleza de vivir? ¿Cómo eso influencia el trabajo del investigador, la comunidad, el mundo? ¿Cual conocimiento es más valioso? ¿Qué investigaciones están produciendo el conocimiento de valor? ¿Cómo hacer esa distinción?
‐¿Lo que es conocimiento?
Esa cuestión epistemológica demanda que los investigadores clarifiquen la compresión de caminos diferentes de los diferentes paradigmas que definen el conocimiento y la producción
‐¿Lo que eso significa para sabernos algo?
Esa cuestión fuerza el bricoleurs a buscaren fuera de la teoría cognitiva en relación a sus cuestiones epistemológicas.
‐¿Cómo podemos distinguir entre conocimiento valioso (digno) e conocimiento no digno?
Esa cuestión mueve los bricoleurs para el dominio complejo de la validación. ¿Lo que ese conocimiento producido tiene a decir sobre otros contextos? 
‐¿Lo que es rigor en los procesos de investigación?
Aquí los bricoleurs tienen la oportunidad de ir más allá de las definiciones tradicionales del rigor como el grado de fidelidad en los procesos de investigación y el grado en que la investigación refleja la realidad.
En realidad si las respuestas a estas preguntas no es un acto de la investigación, a continuación, los bricoleurs no están seguros de lo que la investigación implica, sin embargo, los Bricoleurs no son conscientes de donde termina el empírico y empieza el filosófico, porque dichos elementos epistemológicos se integran en uno al otro.
 
 
Bueno, pues ya está el blog en marcha. Gracias Débora.
ResponderEliminarPor ahora es para ir dejando el trabajo realizado en el seminario sobre El investigador bricoleur. Pero ha de servir para mucho más. Por ejemplo, para dejar lo que surge en el seminario, y no sólo para dar cuenta de la lectura de los textos.
Para dejar nuestro progreso/debates/cuestiones en torno a las tesis.
Las noticias es mejor seguir dejándolas en el googlegrous.